martes, 10 de febrero de 2015

Tema de discusión

¿Qué opinan sobre tener en nuestras casas plantaciones propias?

¿Es algo necesario?

¿Se obtiene la misma calidad cosechando en casa que de forma industrial?

Por favor, comenten y opinen!

Gracias.




La Agricultura

El hombre tuvo sus inicios en la agricultura en el periodo Neolítico. Desde entonces la alimentación del mismo ha sido mucho mas variada y saludable, así como también dejamos de ser nómadas y de tener que emigrar cada vez que en alguna región se acaban los recursos, ya que no poseíamos el conocimiento sobre la agricultura.

El aprender como sembrar le dio la oportunidad al hombre de establecerse y poblar regiones.

Hoy en día seria imposible imaginar el estilo de vida que tenemos sin un sistema organizado de plantaciones que surten alimentos a poblaciones enteras. 

Por todo esto es importante saber un poco sobre un aspecto tan importante como es la agricultura.


PLANTAS QUE ALIMENTAN



La siembra de plantas para el consumo humano requiere de varios procesos para  obtener una buena cosecha. 

Cuando se realizan siembras en grandes extensiones de tierra, a pesar que se producen buenas cosechas de hortalizas y vegetales, se genera contaminación ambiental debido al uso de fertilizantes para combatir las plagas y malezas que se producen en las plantas. Pero cabe destacar que en los últimos años se han ido mejorando los químicos, para que no provoquen daños al medio ambiente.

 Sin embargo, existen maneras de cultivar plantas que no requieren de productos químicos y se puede obtener buenos alimentos desde nuestra casa. Unas de estas plantas, pueden ser: cambur, ají, plátano, auyama, yuca, batata, caña, ocumo, frijoles, entre otras.

Nosotros tuvimos la oportunidad de presenciar una plantación de cebollin.

SIEMBRA DE CEBOLLÍN

Es importante tener un suelo fértil y trabajado  si queremos obtener buenas cosechas. La planta de cebollín, al igual que otras, antes de ser sembrada requiere de un buen labrado el lugar donde se va a plantar. 

Inicialmente, la tierra debe ser rastreada con ayuda de la rastra, luego la tierra es volteada con ayuda de una maquinaria llamada volteadora y finalmente se hacen los surcos con una la maquina para tal fin.

Para comenzar con el proceso de plantación se debe humedecer la tierra y abrir  agujeros a una separación de 15 centímetros aproximadamente. Una vez que se tiene preparado los surcos, se separa cada ramillete de la planta para introducirlo en cada agujero y con ayuda de la mano se presiona en la zona de la raíz. Y finalmente, durante casi tres meses, se riega cuatro veces a la semana y se le coloca su respectivo abono.





Siembra de Cebollin



Aqui mostramos como es el proceso de siembra de cebollin en el estado Aragua.

Presentado por Jesus Vielma y Grabado por Bridihen Alvarado

Aquí también presentamos imágenes del proceso junto con otro vídeo.


Este video fue realizado con el programa Windows Movie Maker






Todas estas imagenes fueron tomadas en el Sector La Becerrina, La  Encrucijada de Turmero. Edo Aragua

Sembrar Cebolla

En este video, nuestros amigos de LA HUERTA DE TONY nos enseñan como sembrar cebolla en casa.



Disfruten!

Como Sembrar Cebollas En Semillero

Cortesia de: http://www.lahuertinadetoni.es/como-sembrar-cebollas-en-semillero/
Para todos aquellos que les guste tener cebollas en el huerto o en el huerto urbano, tenemos siempre dos opciones , una es que compremos la plántula y lo plantemos directamente en el huerto a finales de invierno, o que hagamos nosotros mismos nuestro semillero.
onion seedlings
En el articulo de hoy, vamos a ver como sembrar cebollas en semillero , para luego trasplantarlo a tierra a finales del invierno. El semillero lo realizaremos a finales del otoño, en luna menguante, para que todo nos vaya estupendamente. Para hacer nuestro semillero usaremos Turba , Fibra de coco , Humus de lombriz , vermiculita y perlita
El semillero se puede hacer de varias formas, algunas personas, dado que el huerto queda un poco mas parado a finales de otoño, aprovechan un trozo del huerto para poner allí su semillero , otros como yo, que aun en otoño/invierno tenemos ocupado el huerto, podemos hacerlo en unas cajas de poliexpan. Eso si, si el invierno va a ser un poco duro deberemos hacerles un tunel para protegerlas.
Todo lo demás que necesitáis para hacer el semillero viene explicado en este vídeo, las plantas de cebolla nos tardaran mas o menos unos 8 o 9 días en germina.Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntármela!